Capital del gótico gallego,
Betanzos conserva uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia. En
Betanzos destacan los siguientes monumentos:
·
Iglesia de Santiago, s. XI,
reedificada en el s. XIV
·
Iglesia de San Francisco, s. XIV
·
Iglesia de Santa María, s. XIV
·
Murallas de la Ciudad, s. XV, con
las puertas ojivales del Puente Viejo, Puente Nuevo, RIbeira y Hórreo.
·
Palacio de Bendaña, s. XV
·
Casas góticas de la Rúa da Cerca, de los s. XV (número 5) y
XVI (número 9).
·
Torre Municipal, o "del
Reloj", s. XVI
·
Convento de las Madres Agustinas,
antiguo Hospital Real, s. XVI
·
Santuario de Nuestra Señora de Os
Remedios, s. XVI, obra de Juan de Herrera.
·
Palacio de Lanzós, s. XVII
·
Iglesia y Convento de Santo
Domingo, s. XVII. De la torre se cuelga el Globo de San Roque.
·
Casa Consistorial, del siglo XVIII, obra del arquitecto Ventura Rodríguez.
·
Edificio Archivo, o
"Liceo", s. XVIII, levantado para Archivo del Reino de Galicia.
·
Palacio de los condes de Taboada,
s. XIX.
·
Casas y palacetes modernistas: Casa Núñez,
Casa Pita, Casa Limiñón, Casa del Pueblo, s. XIX-XX.
·
Palco da Música, s. XX, desde
donde Manuel Lugrís Freire en 1907 pronunció
el primer discurso público íntegramente en gallego.
·
Legado de los hermanos García
Naveira en la ciudad, s.XIX-XX y cargado del modernismo de la época: Casa del
Pueblo, Lavadero Público, Escuelas de San Francisco, Escuelas y Asilo García
Naveira, Refugio, Sanatorio San Miguel,... Y en especial el Pasatiempo, un pionero
parque temático único en su género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario