Iglesia de Santo Domingo: Está situada en la Plaza de los Hnos García Naveira. Comienza su construcción a mediados del siglo XVI, sobre una antigua capilla, cuando llegan a Betanzos los dominicos. Durante los siglos XVII y XVIII continúan las obras.
Es un edificio de manpostería, excepto la capilla mayor, que lo es en parte de sillería. Se cubre con bóveda, lo mismo que el presbiterio. Tres capillas flanquean la nave. En la fachada está la puerta de acceso, que presenta un modesto pórtico renacentista, sobre el que se encuentra una hornacina con Santo Domingo y un ventanal.
Destaca, sin embargo, la torre construida en el siglo XVIII, al parecer por donación del arzobispo compostelano Monroy. Tenía un reloj procedente del monasterio de Sobrado, que en 1972 fue reemplazado por otro electrónico. De esta torre se eleva el tradicional globo de San Roque, en la noche del 16 de agosto.
Con el templo se edificó el convento anejo, llamado Convento de Santo Domingo. Los dominicos se insalan en esta ciudad por la disposición testamentaria del presbítero Antonio González de Sosa, y por donación de una familia noble, establecen cátedras de diversas materias en el recinto, que llega a albergar a 16 frailes. Destaca en el mismo, el claustro con ventanales, los arcos de las dependencias y la escalinata de acceso a las celdas. Tras la desamortización de 1835 pasa a propiedad municipal y los dominicos son expulsados de la Villa. Actualmente alberga la Biblioteca Municipal y el Museo das Mariñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario